Cómo valorar el fondo de comercio en fusiones y adquisiciones

22 de abril de 2025
-
Eduardo Espinosa

En el mercado actual, el valor de una empresa no se mide únicamente en términos contables, sino que es imprescindible tener en cuenta los activos intangibles para conocer su valor justo y su potencial de rentabilidad futura.

Por ello, sobre todo a la hora de plantear fusiones y adquisiciones, es imprescindible tener en cuenta este indicador. 

¿Quieres conocer más sobre qué es el fondo de comercio y sus métodos de valoración? En este artículo te damos todas las claves.

Qué es el fondo de comercio

El fondo de comercio es un indicador que permite representar el valor intangible de una empresa, es decir, los factores que van más allá de su patrimonio. 

Entre los activos intangibles que tiene en cuenta se encuentran conceptos como la reputación de la marca y su posicionamiento, su cartera de clientes y proveedores, su plantilla o sus patentes e innovaciones. 

En movimientos de integración empresarial, el fondo de comercio se calcula cuando el precio de adquisición de una empresa es superior al valor contable de la misma, es decir, si una empresa tiene un patrimonio neto de 1 millón de euros pero se adquiere por 1,2 millones, sufondo de comercio sería de 200.000 euros. 

Importancia de valorar correctamente el fondo de comercio

Valorar correctamente el fondo de comercio es esencial en la due diligence en la toma de decisiones estratégicas, ya que permite definir un valor justo para las inversiones.

Los errores en su valoración pueden llevar a que el comprador pague un precio excesivo y, en el caso de que se subestime, se puede estar desaprovechando oportunidades estratégicas. 

Muchas startups y compañías tecnológicas tienen un valor que reside principalmente en la creación de conceptos innovadores y en la fidelización de la clientela, por lo que en su valoración el fondo de comercio puede marcar la diferencia. 

Métodos para valorar el fondo de comercio

Dada la relevancia de este indicador para tomar decisiones acertadas en el marco de la estrategia financiera, los métodos de valoración aplicados para su cálculo son fundamentales.

Método basado en rentabilidad futura

El método anglosajón calcula el valor del fondo de comercio en base a los flujos de caja futuros. 

Se basa en las proyecciones de ingresos y beneficios, el método de descuentos de flujos de caja y la identificación de ingresos que se pueden atribuir al fondo de comercio. 

Este método basado en la rentabilidad futura por lo general es muy útil en la valoración de empresas con ingresos estables.

Método de comparación de mercado

Por otra parte, el método comparativo consiste en analizar transacciones similares en el mercado, partiendo de los múltiplos del EBITDA, los precios pagados por empresas del mismo sector y otros factores específicos como el posicionamiento en el mercado o las posibles ventajas competitivas.

Se trata de un método que puede ser preciso en sectores en los que se tenga referencias de movimientos de integración empresarial recientes y comparables. 

Errores comunes en la valoración del fondo de comercio

A la hora de valorar adecuadamente el fondo de comercio, conocer los errores más habituales puede contribuir a evitarlos.

Uno de los más comunes consiste en la sobrevaloración de la empresa, lo que llevaría a pagar por ella un precio demasiado alto con respecto a su valor real y a su rentabilidad futura

La omisión de activos intangibles y la infravaloración, por su parte, pueden suponer la pérdida de oportunidades de inversión interesantes.

Consejos prácticos para una valoración precisa

Para lograr una valoración precisa, lo ideal es no depender exclusivamente de un método de valoración y tener en cuenta los factores específicos, tanto internos como externos, que afectan o podrían afectar a la empresa. 

Esto pasaría por llevar a cabo un análisis profundo tanto del sector como de la competencia, teniendo en cuenta variables macroeconómicas en las proyecciones financieras a futuro y recabando información sobre transacciones comparables recientes que sirvan de referencia.

Por otra parte, consultar con expertos en la valoración financiera para validar las estimaciones puede ser de gran ayuda antes de tomar una decisión de inversión

Innoe Asesores te ayuda con el fondo de comercio y tus finanzas estratégicas

En Innoe Asesores prestamos el servicio de asesoría financiera para startups. Nuestro equipo experto en fusiones y adquisiciones puede ayudar a valorar adecuadamente el fondo de comercio para definir una estrategia financiera exitosa. 

Desde el conocimiento de los métodos de valoración y los indicadores más relevantes para el análisis de mercado, te asesoramos para diseñar una buena planificación estratégica y sacar el máximo partido a tus inversiones.

Eduardo Espinosa
Asesor de Estrategia Empresarial en Innoe Asesores

Últimas entradas

crossmenu