Estrategia de océano azul: cómo crear un mercado sin competencia y dominar tu industria

24 de junio de 2024
-
Eduardo Espinosa

Conocer los distintos enfoques en lo que respecta a las estrategias empresariales es un punto de partida esencial para que un negocio funcione. 

Tanto al crear una nueva empresa como al buscar formas de darle un nuevo impulso a un negocio existente, estar al corriente de la evolución del mercado y las oportunidades emergentes es la clave para alcanzar el éxito. 

Qué es la estrategia de océano azul

La estrategia del océano azul es un acercamiento a la gestión empresarial que destaca por poner la innovación en el centro.

Definición y conceptos clave

W. Chan Kim y Renée Mauborgne publicaron en 2005 un libro titulado La estrategia del océano azul que revolucionó la concepción de los modelos de negocio. 

La clave de esta estrategia es la búsqueda de nuevos mercados y oportunidades de negocio, abriendo espacios en el mercado en los que no hay competencia o esta es muy limitada.

 Beneficios de la estrategia

Los océanos azules, estos espacios en los que la competencia es mínima, se contraponen a los océanos rojos, los mercados en los que la competencia es feroz y las empresas dedican gran parte de sus esfuerzos por mantener su cuota de mercado.

Las ventajas de esta visión son evidentes, ya que al moverse en un contexto novedoso, no existen competidores directos que generen presión. Por tanto, las empresas que ocupan espacios de mercado inexplorados pueden permitirse fijar precios más altos, ya que no tienen rivales que puedan luchar por rebajarlos. 

Este tipo de modelo de negocio invita a que las empresas trabajen desde la creatividad y fomenten la innovación para el desarrollo de nuevos productos y servicios, transformadores y únicos, que pueden revolucionar el mercado. 

Pasos para implementar la estrategia de océano azul

Por sus particularidades, implementar la estrategia de océano azul no es una tarea fácil, ya que requiere un conocimiento profundo del mercado y la competencia, así como un enfoque creativo. Los pasos a seguir para lograrlo son los siguientes:

Identificación de oportunidades de mercado

La base es investigar el mercado en profundidad, incluyendo las necesidades no satisfechas de los clientes o las oportunidades que emergen de las innovaciones tecnológicas.

También puede ser interesante buscar segmentos de mercado que se encuentren desatendidos o plantear nuevas aplicaciones para productos o servicios ya existentes. 

Innovación y diferenciación

Para eliminar competidores, el producto o servicio que ofrece una empresa debe ser único, por lo que la propuesta de valor es esencial. 

El objetivo es abrir nuevos mercados con una propuesta innovadora y difícil de imitar

Creación de demanda

Si el producto o servicio no existía hasta ahora, la creación de la demanda será el siguiente paso necesario. 

Para lograrlo, una estrategia de marketing y comunicación efectiva será clave, ya que conseguirá que el público objetivo conozca la propuesta de valor y activará la demanda. 

Casos de éxito de la estrategia de océano azul

La innovación siempre es arriesgada y costosa, pero puede suponer una verdadera revolución y marcar un punto de inflexión en la trayectoria de una empresa, como prueban los casos de éxito. 

Uno de los más notables es el de Nintendo que, en un contexto en el que todos los competidores luchaban por unos mejores gráficos y mayor realismo, lanzó la Nintendo Wii, dirigida a un público familiar amplio, desmarcándose por completo de una competencia que apelaba al mercado gamer. 

concepto-oficina-negocios-bloques-madera-iconos

Herramientas y metodologías para la estrategia de océano azul

¿Qué herramientas y métodos pueden resultar útiles para trabajar la estrategia de océano azul?

Mapas de valor y utilidad

Los mapas de valor y utilidad ayudan a visualizar aspectos básicos tanto del producto como de la experiencia de cliente, reflexionando sobre los principios esenciales en los que se sustenta el negocio.

Matriz ERIC

La matriz ERIC ayuda a repensar un negocio de forma creativa, con el objetivo de alejarse de las inercias del mercado. Las siglas responden a los conceptos principales entorno a los que reflexionar:

  • Eliminar. Factores que la industria da por sentados y de los que se puede prescindir.
  • Reducir. Características que se podrían reducir.
  • Incrementar. Estándares de la industria que se podrían superar.
  • Crear. Propuestas de valor y factores que la industria no ha incorporado hasta la fecha.

Cómo Innoe Asesores puede ayudarte a implementar la estrategia de océano azul

Nuestra experiencia como asesoría integral para empresas nos ha llevado a conocer en profundidad los métodos y herramientas que permiten desarrollar estrategias transformadoras que tienen la capacidad de llevar a las empresas al éxito.  

Prestamos una amplia variedad de servicios a las empresas, con un punto de vista holístico que aborda de manera integral las distintas necesidades del negocio. Con ello, lo que conseguimos es facilitar las herramientas necesarias a cada negocio y acompañarlo en el camino al éxito.

Eduardo Espinosa
Asesor de Estrategia Empresarial en Innoe Asesores

Últimas entradas

crossmenu